Un espacio de reflexión que permite compartir nuestras experiencias profesionales
martes, 2 de agosto de 2011
Problemas de sueño en los niños
La falta de sueño afecta la actividad cerebral, modificando el nivel de memoria, lenguaje y el proceso de solución de problemas. La excesiva pérdida de sueño, contínua o fragmentada, es acumulativa trayendo como resultado problemas durante el día.
Algunas consecuencias de los problemas de sueño en los niños pueden ser:
Afecta el estado de ánimo.
Falta de atención y concentración.
Irritabilidad y ataques de ira.
Intranquilidad.
Impulsividad.
Efectos negativos en la secresión de la hormona del crecimiento.
Debilitación del sistema inmunológico.
Bajo rendimiento escolar.
Para contrarrestar todo esto podemos:
Desarrollar hábitos de sueño, fijar una hora determinada para dormir
y media hora antes dejar un lapso de tranquilidad.
Evitar el consumo de cafeína, gaseosas, carnes, quesos, chocolate y azúcar refinada.
Evitar que el niño tenga la televisión en su habitación o que se quede en cama viendo la misma.
Proporcionarle un ambiente cálido y confortable para dormir.
El divorcio y los hijos
“Una vez que pase la tormenta de arena, no recordarás cómo lo lograste, cómo sobreviviste, pero una cosa será segura, ya no serás la misma...

-
Ps. Rocxana Croce P. “Veo que estás en línea mmm… estarás tan ocupado que no me puedes responder o estás simplemente ignorándome? De cua...
-
Temperamento son aquellos tipos de caracteres que heredamos la mayoría de veces por genética, aunque en algunas ocasiones influye el á...
-
“Empieza por hacer lo necesario, luego haz lo posible y de pronto estarás haciendo lo imposible.” San Francisco de Asís. Muchas veces pode...