viernes, 13 de mayo de 2016

TERAPIAS CON ANIMALES


                                                                                  

Desde hace muchos años se ha utilizado a los animales para ayudar a las personas en el desarrollo de sus tareas. Los animales no solo son compañía,  sino también aliados y compañeros fieles.

Incluir a los animales como terapia es cada vez más frecuente y se viene demostrando que estos compañeros pueden ser muy eficaces para ayudarnos a la recuperación de muchos traumas y enfermedades como por ejemplo,  son muy efectivos para luchar contra la depresión o contra la ansiedad; también en casos de personas socialmente aisladas donde las ayudan  a recuperar el contacto con su entorno; a desarrollar la capacidad de comunicación en casos de espectro autista donde las terapias asistidas con perros, delfines (en casos de síndrome de Down, parálisis cerebral) y caballos (equinoterapia) reportan grandes beneficios.
Los perros de terapia deberán ser de buen y equilibrado temperamento, además de sociables y pacientes.
Su compañía ayuda a la gente  mayor a sentirse más útiles y son la medicina ideal para combatir la soledad, lo mismo que los gatos, que son animales más independientes y no demandan mucha atención o cuidados.
Por todo ello, los animales reportan muchos beneficios: nos ayudan a mejorar el estado de ánimo, a empatizar, a reforzar vínculos de confianza con uno mismo y con los demás…… nos roban una sonrisa.
Ps. Rocxana Croce P.


                                                           

Los Celos, cuando el amor se mezcla con el miedo.

                                                                      Siento celos Es seguro que son celos El amor es más tranquilo Tan t...